Dónde colocar la cama – los mejores consejos

13 Aug 2019
cama

Hola dormilones!

 

Si te acabas de comprar un colchón Emma o estás pensando en hacerlo, y buscas un cambio de ambiente en tu dormitorio, quizás necesites leer antes un poco sobre la doctrina Feng Shui. Esta estudia el flujo de energía y como este influye en las viviendas así como a las personas que las habitan. Esta práctica de origen en la antigua China,  tiene como objetivo mejorar la energía que nos rodea e incrementar la armonía en el ambiente. La antigua disciplina del Feng Shui afirma que el 90% de la energía reside en tu casa, en particular en tres puntos claves: la entrada, la cocina y los dormitorios. En esta entrada, nos centraremos en el dormitorio pues esta ciencia antigua lo considera vital para la salud, el descanso y los vínculos afectivos.

En Emma Colchón como expertos en el sueño, sabemos que la habitación es un ambiente esencial para el descanso y la recuperación tanto física como mental. Por ello, vamos a tratar una de las preguntas que se están haciendo más y más comunes a la hora de idear la composición de tu dormitorio: ¿Dónde debo colocar mi cama?  La adquisición de un maravilloso colchón Emma así como una correcta posición de la cama en tu dormitorio son la mezcla infalible para obtener un sueño profundo y reparador que proporcione una magnífica recuperación tanto de cuerpo como de mente.

En la tradición china, la cama es el mueble rey y debe ser tenida en cuenta en todo lo relacionado con el dormitorio. Por tanto, a la hora de añadir accesorios, estos deben distribuirse en torno a la cama y ajustarse perfectamente a esta. A continuación te proporcionamos los mejores tips para orientar la cama de forma favorable de modo que consigas un mayor descanso:

1- Evita la posición de la muerte: los pies de la cama no deben estar alineados con la puerta. Esto hace referencia a la posición con la cual se colocaban a los muertos para facilitar su acceso al cielo por la puerta. Si la posición de tu cama sigue este patrón, te recomendamos colocar un baúl o sillón para cambiarse los zapatos a los pies de la cama.

dormidorio claro

 

2- Intenta no tener la cabecera de la cama alineada con la entrada ya que produce sensación de vulnerabilidad y peligro, suponiendo una barrera en el descanso. En el caso de que tu cama esté ubicada de este modo, mesillas de noche a ambos lados del cabecero pueden ayudar a mejorar la situación.

habitación con cama de flores

 

3 – La puerta no debe estar detrás de la cama pues puede dar sensación de peligro y ataque inesperado.

cama en habitacion

 

4- Mantén la cabecera de la cama apoyada sobre una pared evitando que se encuentre bajo la ventana. De este modo se evitan sonidos y luces del exterior permitiendo un sueño calmado y sin interrupciones. En el caso de que no puedas cambiar la posición de tu cama, asegúrate de tener la ventana cubierta para evitar todo tipo de luz y de utilizar un cabecero grueso que proteja del sonido.

cama con ventana

 

5- No coloques la cama al final de un largo pasillo pues implica una gran cantidad de energía, lo cual no es ideal para el descanso. Si este es tu caso, prueba a dormir con la puerta cerrada.

6- A la hora de colocar espejos, ten mucho ciudado y evita ponerlos frente a la cama. Es común encontrar entre casos de insomnio a personas que duermen con un espejo cercano a la cama.

 

dormitorio con espejo

 

7- Una cama con dos colchones o bases separadas pueden general problemas y desacuerdos en la pareja, así como alejamiento.

 dos camas dormitorio

 

8-  La cama a modo de isla en medio del cuarto da una sensación de inestabilidad, peligro y aislamiento. Un buen respaldo da impresión de protección y confianza, permitiendo un mejor descanso.

cama en el medio

 

9- Para finalizar, desde Emma Colchón os damos nuestra recomendación personal a la hora de colocar la cama:

Coloca la cabecera de la cama sobre una pared sólida y firme que inspire confianza y protección y desde esta posición deberás poder ver la puerta y la ventana sin estar directamente frente a estas. Mas a allá de cualquier doctrina, consideramos que lo más importante es la sensación que uno mismo tenga. Debe inspirar seguridad, comodidad y fluidez para proporcionar el mejor descanso.