Los mejores aceites esenciales para conciliar el sueño

31 Mar 2019
Aceites esenciales con plantas

¡Hola Dormilones!

En este blog vamos a hablar de aquellos aceites más populares con propiedades relajantes para reparar nuestro sueño. Muchos de nosotros debido al ritmo de vida acelerado y al estrés nos cuesta conciliar el sueño por la noche. Por eso es importante destacar que está a nuestro alcance utilizar los aceites como una ayuda complementaria a la medicina.

La búsqueda de los beneficios de los aceites esenciales se remonta a la antigüedad cuando los egipcios, hindúes y griegos hacían uso de éstos para fabricar tanto cosméticos como medicinas. En concreto, los egipcios los utilizaban para embalsamar.Actualmente, podemos decir que el insomnio suele estar ligado con estrés y la ansiedad. Por eso en este blog vamos a recomendarte los mejores aceites esenciales que promueven un sueño profundo.

Pero primero es fundamental conocer que los aceites no sólo están destinados para uso tópico sino que también su olor tiene un impacto directo en nuestro cuerpo ya que estimulan nuestro sistema nervioso parasimpático. Este sistema nervioso es el que controla los actos involuntarios, por lo que es el que controla entre otras cosas la relajación. Esto se debe a que la nariz tiene más de 5 millones de receptores olfativos, los cuales controlan aquella parte del cerebro relacionada con las emociones y la memoria. Es así pues, que muchos olores hacen que nuestro estado anímico cambie. El uso de aceites y aromas como remedio casero para dormir mejor y así alcanzar un descanso óptimo se le llama aromaterapia. La aromaterapia tiene como objetivo promover el bienestar físico y mental. Pero hay que tener en cuenta que siempre tiene que ser un método complementario a la medicina científica. Por lo que si tu insomnio persiste por favor consulta con tu farmacéutico.

-El aceite estrella con diferencia es el de lavanda

Este aceite rico en propiedades calmantes y relajantes tiene una eficacia imbatible contra los problemas para conciliar el sueño.

Gracias a estudios como el escrito por M. Lis‐Balchin y S. Hart “Studies on the mode of action of the essential oil of Lavender Lavandula angustifolia P. Miller” podemos afirmar que el aceite de lavanda u otras esencias derivadas del género lavandula tienen un efecto espasmolítico aparte de relajante. Cuando estamos nerviosos algunas veces nuestros músculos sufren convulsiones y espasmos los cuales obviamente impiden el sueño. Este aceite los reduce considerablemente.

Uso: intenta poner un par de gotas (muy pocas ya que el olor es muy fuerte) en las plantas de tus pies y hazte un masaje. Otra opción es comprar la planta de lavanda y poner unos ramitos en una bolsita y tenerla siempre al lado de la almohada.

 

Aceite esencial de lavanda con flor dentro

-Aceite de manzanilla

Este aceite también tiene propiedades calmantes y relajantes. Hay que tener en cuenta que su aroma es bastante reconfortante.

También se recomienda para personas hipersensibles e hipertensas y es utilizado comúnmente con niños que les cuesta dormir.

 Aceite esencial manzanilla con flores

-Aceite de mandarina

 Este aceite con aroma cítrico y dulce alivia la ansiedad y nerviosismo ya que reduce tensiones y la inestabilidad anímica. También calma espasmos musculares por lo que promueve un sueño profundo.

 
Aceite esencial de mandarina

-Aceite de cedro

El aceite de cedro recomendamos que lo utilices en un difusor. Es un sedante por lo que potencia la relajación y combate problemas de insomnio. Intenta verter 15-20 gotas en un difusor con palos cerca de tu cama.

 Aceite esencial de cedro

-Aceite de mejorana

Previene episodios de estrés y ansiedad. Nosotros recomendamos que este aceite lo utilices en un difusor ambiental tal y como el aceite de cedro para un efecto directo contra la angustia.

 Aceite esencial de mejorana

¿Cómo usarlos?

 

Nosotros recomendamos que el aceite de lavanda, mandarina y manzanilla los uses en tu piel masajeando siempre con movimientos circulares hasta que se absorban del todo. Sólo un par de gotas serán necesarias ya que o si no el olor será demasiado penetrante. La recomendación del Equipo Emma es que los utilices por la noche antes de irte a dormir en las plantas de los pies, rodillas y nuca.

Los aceites de cedro y mejorana es mejor que los distribuyas en difusores en tu habitación cerca de tu cama ya que tienen un efecto aún más directo sobre tu estado de relajación.

 

¿Dónde se pueden comprar?

 

Estos tipos de aceites se pueden comprar en herboristerías. Pero también los puede comprar por comercios electrónicos como Amazon y Ebay.

 

 

Esperamos que este artículo te haya sido útil. Comenta si quieres que publiquemos más artículos relacionados.

 

Tu equipo Emma Colchón.